La piel es el primer órgano en envejecer y es un indicador de nuestra edad biológica pero no siempre se corresponde con nuestra edad cronológica.
En el envejecimiento cutáneo influyen dos fenómenos distintos e independientes uno es el envejecimiento real que refleja las alteraciones que existen en el organismo con el paso de los años ( envejecimiento interno) y otro el que causa lo que conocemos como exposoma, en el que se incluye el FOTOENVEJECIMIENTO: cambios que se producen en la piel debidos a la exposición crónica al sol.
¿Quién no ha visto alguna vez esta foto?
La fotografía es real y un clásico de los dermatólogos: muestra el rostro de McElligott, un hombre que durante 28 años expuso constantemente la parte izquierda de su cara a los efectos perjudiciales del sol.
Nuestra piel tiene memoria y durante el paso de los años va registrando todas las agresiones que va recibiendo.
Una persona que no ha tenido una protección adecuada en su niñez y ha sufrido quemaduras frecuentes tendrá más posibilidades de desarrollar lesiones cutáneas principalmente cáncer cutáneo.
¿Que observamos en una piel FOTOENVEJECIDA?
- Distribución irregular de melanocitos. Pigmentación irregular.
- Elastosis de la dermis y disminución del colágeno.
- Tortuosidad de los vasos dérmicos.
- Arrugas finas y gruesas
- Poros más grandes y dilatados
- Puntos rubí, verrugas seborreicas.
RESUMIENDO: La piel tendrá un aspecto poco luminoso, con manchas, zonas vasodilatadas y arrugas.
¿Cómo podemos prevenirlo?
- Utilizando diariamente protector solar, en invierno y en verano.
- Con un filtro adecuado UVB-UVA (PA ++++), luz visible e IR.
- Fotoprotectores que contengan antioxidantes.
- Utilizar fotoprotección oral.
¿Como disminuir o paliar un fotoenvejecimiento?
- Utilizando un antioxidantes con Vitamina C pura.
- Realizando una correcta rutina cosmética según tus necesidades.
- Cada mañana fotoprotección.
Con solo estas tres premisas tu piel hará un cambio de 360º.
¿Que haces tu?
Cuéntanos tu experiencia.
Si quieres saber que productos utilizar: SOLICITA CITA
Teresa Bonnin
Para los que no me conocen soy mallorquina de pura cepa y una amante incondicional de la “Serra de Tramuntana”.
He decidido escribir un blog sobre diferentes temas relacionados con el mundo de la farmacia, la cosmética, la nutrición y la salud hormonal.
Al no haber Facultad de Farmacia en Mallorca me desplacé a Barcelona a estudiar la carrera, después de ser madre muy joven (a los 30 ya tenía dos niñas) me dediqué después de criarlas a seguir estudiando y a formarme.
Hice un Máster en Atención Farmacéutica Comunitaria por la Universidad de Valencia, un postgrado en Nutrición por la Universidad de Navarra, me especialice en cosmética farmacéutica y realice varios cursos de Educación y Asesoría nutricional.
Hace unos años, en el 2012 volví a la Facultad, nuevamente fui estudiante y me gradué en Dietética y Nutrición, abriendo una consulta de nutrición (Sanudiet).
Soy una apasionada de la cosmética y la formulación individualizada,me interesa todo lo relacionado con la nutrición y la dietética, y ahora estoy cursando un Máster en Nutrición, Medicina y Salud hormonal en la mujer.
Me encantaría compartir contigo mis conocimientos a través de este blog, puedes seguirme también en mi perfil de instagram como @teresabonnin
Espero que te suscribas, que comentes y estemos en contacto.
Latest posts by Teresa Bonnin (see all)
- ¿Debo tomar Vitamina K en Menopausia? - 17 septiembre, 2023
- “En la época de la berenjena se cae la melena" - 9 septiembre, 2023
- Ser mujer y resistencia a la insulina - 21 agosto, 2023