Ácido Hialurónico en Cosmética: Guía Completa
Descubre todo lo que necesitas saber sobre uno de los ingredientes más revolucionarios en el cuidado de la piel: el ácido hialurónico. Esta guía te ayudará a entender qué es, cómo funciona y cómo identificar productos de calidad en el mercado cosmético actual.
¿Qué es el Ácido Hialurónico?
El ácido hialurónico es un biopolímero de origen natural formado por una larga repetición de unidades glucosídicas que forman una espiral capaz de absorber y retener en su interior una gran cantidad de agua, hasta 30 veces su peso.
Con el ácido hialurónico se construye la base de la sustancia intracelular, se encuentra en todos los fluidos y tejidos corporales siendo la piel su principal reservorio. Entre sus funciones se encuentran el formar parte de la estructura de la matriz extracelular, por ello juega un papel fundamental en el envejecimiento cutáneo y la cicatrización.
En condiciones fisiológicas, se encuentra en la forma de sal de sodio: hialuronato sódico. El hialuronato, llamado nativo en los tejidos, tiene un peso molecular de 2,5 a 10 millones de Dalton. En la dermis tiene un peso molecular promedio de 2,5 millones de Dalton y es sintetizado por los fibroblastos.

Funciones Esenciales en la Piel
Hidratación Profunda
Actúa como volumizador natural al retener agua en las capas profundas de la piel
Matriz Extracelular
Forma parte de la estructura que sostiene y protege las células de la piel
Cicatrización
Facilita la reparación de tejidos y la curación de heridas cutáneas
Antiedad
Combate los signos del envejecimiento manteniendo la elasticidad y firmeza.
El ácido hialurónico es esencial para la hidratación de la piel y su apariencia estética, ya que actúa como volumizador natural al retener agua. Terapéuticamente se usa en implantes de relleno cutáneo, tratamientos antienvejecimiento y en aplicaciones tópicas para la curación de las heridas, así como por via oral para la reparación de mucosas.
Sus propiedades únicas lo convierten en uno de los ingredientes más valorados en la cosmética moderna.
El Envejecimiento y la Pérdida de Ácido Hialurónico
20-30 años: Niveles óptimos de ácido hialurónico natural en la piel
30-40 años: Comienza la degradación natural, primeras líneas de expresión
40-50 años: Reducción significativa, pérdida de volumen y elasticidad
50+ años: Niveles mínimos, arrugas profundas y flacidez evidente
Desafortunadamente, con la edad el ácido hialurónico de la piel va desapareciendo progresivamente. Esta pérdida natural es uno de los principales factores que contribuyen al envejecimiento visible de la piel: aparición de arrugas, pérdida de volumen, deshidratación y reducción de la elasticidad.
Muchos de los productos cosméticos actuales para el envejecimiento contienen ácido hialurónico a diferentes pesos moleculares que llenan las arrugas en profundidad y, al mismo tiempo, estimulan la creación de colágeno. Sus ya conocidos efectos lo identifican como un eficaz antiarrugas y antiedad con respaldo científico.
Tipos de Ácido Hialurónico según Peso Molecular
El peso molecular del ácido hialurónico determina su capacidad de penetración en la piel y, por tanto, sus efectos específicos. Comprender estas diferencias es fundamental para elegir el producto adecuado según tus necesidades.
Medio Peso Molecular (100-1.000 kDa): Penetra las capas medias de la epidermis. Equilibrio entre hidratación superficial y profunda, acción antiarrugas moderada.
Bajo Peso Molecular (50-100 kDa): Alcanza las capas más profundas de la dermis. Estimula la producción de colágeno y elastina, efecto regenerador y antienvejecimiento duradero.
Cómo Leer las Etiquetas: Guía Práctica
Nomenclatura INCI
En las etiquetas cosméticas, busca estos nombres oficiales:
- Sodium Hyaluronate: forma de sal, más estable
- Hyaluronic Acid: forma ácida
- Hydrolyzed Hyaluronic Acid: bajo peso molecular
- Sodium Acetylated Hyaluronate: versión modificada con mayor penetración
Indicadores de Calidad
- Concentración: busca productos con al menos 1-2% de concentración para efectos visibles
- Origen: preferiblemente de fermentación biotecnológica (más puro y sostenible)
- Combinación de pesos moleculares: productos que incluyen varios tipos son más efectivos
- Presentación: envases herméticos y opacos preservan mejor sus propiedades
- pH: debe estar entre 5-7 para mayor estabilidad y tolerancia cutánea
En el mercado podemos encontrar diferentes tipos de ácido hialurónico y debemos saber interpretar su composición en los sérums y cremas. Es importante consultar a tu farmacéutico experto sobre qué tipo de hialurónico lleva cada producto y cuál es el más adecuado para tu tipo de piel y necesidades específicas.
HyaCare®: Tecnología de Última Generación
Fermentación Enzimática: Proceso biotecnológico similar a la elaboración del yogur
Tecnología Ecológica: Método sostenible sin origen animal
Microfragmentación: Moléculas ultra-pequeñas en nanoesferas
Máxima Pureza: 95-99% de pureza garantizada
En nuestra línea cosmética Farmacia Bonnin, como farmacéuticos formuladores, empleamos HyaCare®, un ácido hialurónico microfragmentado en nanoesferas de última generación.
HyaCare® se obtiene a partir de una fermentación enzimática mediante una moderna tecnología «ecológica» parecida a los métodos de preparación del yogur. Este proceso garantiza un producto de máxima pureza, libre de contaminantes y con propiedades superiores a los métodos de extracción tradicionales.
«La tecnología de microfragmentación permite crear moléculas de ácido hialurónico tan pequeñas que pueden penetrar hasta las capas más profundas de la dermis, ofreciendo resultados visibles desde las primeras aplicaciones.»
Beneficios Comprobados de HyaCare®
Hidratación Intensiva: Notable capacidad de retener y absorber agua gracias a su estructura en nanoesferas
Efecto Relleno Inmediato: Acción rellenadora superior porque las nanoesferas en gel se inflan sobre la arruga
Estimulación Celular: Activa la producción natural de colágeno y elastina en la dermis
HyaCare® aporta una hidratación intensiva gracias a su notable capacidad de retener y absorber agua. Tiene una acción rellenadora de arrugas más eficaz que otros polímeros, porque el ácido hialurónico microfragmentado absorbe el agua y las nanoesferas en forma de gel se inflan sobre la arruga haciéndola menos visible y evidente.
También actúa sobre las arrugas más profundas gracias a su efecto rápido de relleno que se puede apreciar después de las primeras aplicaciones del producto y todavía es más visible a las 4-5 horas después de su aplicación. Esta característica única lo distingue de otros tipos de ácido hialurónico disponibles en el mercado.
Gel-Sérum Ácido Hialurónico 40% Farmacia Bonnin
Características del Producto
Concentración Premium al 40%: Alta concentración de ácido hialurónico microfragmentado HyaCare® para resultados profesionales
Calidad Extraordinaria: Formulación farmacéutica con estándares de calidad superiores
Universal: Apto para todo tipo de pieles, tanto masculinas como femeninas
Textura Gel-Sérum: Absorción rápida sin sensación grasa, perfecta para uso diario
En Farmacia Bonnin disponemos de nuestro Ácido Hialurónico al 40% en Gel-Sérum de una calidad extraordinaria. Este producto ha sido formulado por farmacéuticos expertos utilizando la tecnología más avanzada en ácido hialurónico microfragmentado, garantizando resultados visibles y duraderos desde las primeras aplicaciones.
Prueba la Diferencia del Ácido Hialurónico Profesional
🎁 Muestra Gratuita
Ven a visitarnos sin ningún compromiso y llévate una muestra para probar la calidad de nuestro Gel-Sérum de Ácido Hialurónico al 40%
💬 Comparte tu Experiencia
Si ya has probado nuestros productos, nos encantaría conocer tu opinión. Deja tu comentario en el blog y ayuda a otros consumidores
🚚 Envío a Domicilio
Si lo que quieres es comprar el producto Gel Hyaluronic 40%, llámanos y te lo enviamos a casa con muestras gratis incluidas
Asesoramiento Profesional Personalizado
Como farmacéuticos especialistas en dermofarmacia, estamos a tu disposición para resolver cualquier duda sobre el ácido hialurónico, ayudarte a interpretar las etiquetas de los productos que estés considerando, y recomendarte el tratamiento más adecuado según tu tipo de piel y necesidades específicas.
La elección del producto correcto puede marcar una gran diferencia en los resultados que obtengas. No dudes en consultarnos para recibir asesoramiento experto y descubrir cómo el ácido hialurónico de última generación puede transformar el aspecto y la salud de tu piel.
¿Te gustaría probarlo? Contacta con Farmacia Bonnin y descubre la diferencia de un ácido hialurónico formulado por profesionales farmacéuticos.
Teresa Bonnin
Para los que no me conocen soy mallorquina de pura cepa y una amante incondicional de la “Serra de Tramuntana”.
He decidido escribir un blog sobre diferentes temas relacionados con el mundo de la farmacia, la cosmética, la nutrición y la salud hormonal.
Al no haber Facultad de Farmacia en Mallorca me desplacé a Barcelona a estudiar la carrera, después de ser madre muy joven (a los 30 ya tenía dos niñas) me dediqué después de criarlas a seguir estudiando y a formarme.
Hice un Máster en Atención Farmacéutica Comunitaria por la Universidad de Valencia, un postgrado en Nutrición por la Universidad de Navarra, me especialice en cosmética farmacéutica y realice varios cursos de Educación y Asesoría nutricional.
Hace unos años, en el 2012 volví a la Facultad, nuevamente fui estudiante y me gradué en Dietética y Nutrición, abriendo una consulta de nutrición (Sanudiet).
Soy una apasionada de la cosmética y la formulación individualizada,me interesa todo lo relacionado con la nutrición y la dietética, soy experta en salud hormonal de la mujer en todas las etapas de su vida.
Me encantaría compartir contigo mis conocimientos a través de este blog, puedes seguirme también en mi perfil de instagram como @teresabonnin
Espero que te suscribas, que comentes y estemos en contacto.
Latest posts by Teresa Bonnin (see all)
- El ácido hialurónico en cosmética. - 8 noviembre, 2025
- La Microbiota Intestinal: La Clave Oculta para un Sueño Reparador - 2 noviembre, 2025
- ¿Podría la menopausia estar detrás de tu dolor de hombros? - 26 octubre, 2025


hola, vivir en la isla tiene sus cosas buenas pero alguna mala y es el abuso que tenemos algunas de sol y playa. Por eso estoy empezando a plantearme probar el ácido hialuronico. Es recomendable a los 32 años?y el colágeno?gracias
Hola Maria,
Este acido hialurónico lo puedes utilizar sin problema. Después de una buena rutina de limpieza, unas gotitas de hialurónico y su protección solar ya ya estas lista para tu actividad diaria.
Además es una excelente base de maquillaje.
En cuanto al colágeno, solo te lo recomendaría si no sigues una buena alimentación y tienes problemas de caída capilar y fragilidad en las uñas.
Saludos y gracias por comentar en mi blog.
Teresa
Hola María, el ácido Hialuronico es un activo cosmético que se puede utilizar a partir de los 20 años, e incluso antes. Su función principal es retener el agua en la dermis, ha de ser de un peso molecular bajo y fragmentado, para facilitar la penetracion cutánea, te aconsejo nuestro serum de ácido Hialuronico al 40%, hidrata y rellena pequeñas arrugitas.
Si estás interesada en adquirirlo no dudes en consultarnos.
Saludos
Teresa
Hola, me gustaría conocer el INCI de este producto y recibir una muestra para probarlo. Gracias
Hola,
Te hemos enviado muestras, el INCI y un protocolo de rutina diaria para tu tipo y estado de la piel.
Cuando lo recibas, nos gustaría que nos comentases que te ha parecido el producto.
Saludos cordiales
Teresa Bonnin
Hola Teresa, estoy usando un sérum similar a este, de la farmacia La Espartería, tengo la piel grasa deshidratada y no noto que me mejore la hidratación. Uso un limpiador suave de CeraVe, vitamina C y el hialurónico, también crema hidratante. Tengo 40 años y mi problema sigue siendo la piel grasa, marcas de acné y la deshidratación. Ya no sufro acné, solo algún grano ocasional pero sí tengo cicatrices y una textura irregular en la piel. ¿Qué rutina me aconsejarías?
Hola Virginia,
Como promulga la Dra Zoe Draelos una dermatóloga americana, la rutina cosmética pasa por transformar, optimizar y proteger.
En tu rutina falta transformar y proteger.
¿Que cambiaría?.
1. Limpieza: es correcta, aunque por la noche para marcas te aconsejo Neostrata Skin Active en espuma,incluye agentes limpiadores suaves con activos antiedad que aportan una higiene activa, ayudan a su renovación celular y mejoran la textura manteniendo el pH en equilibrio.
2. Por la mañana 1/2 ampolla de Endocare con Vitamina C, la oil-free y que no lleva proteoglicanos. Luego serum de hialuronico o bien ahora que llega el verano una crema hidratante con protección solar ( la mejor y comprobado por mi para pieles grasas; Photo Age de Isdin).
3. Por la noche hay que transformar y optimizar tu piel. Te aconsejo el serum de Try-tehrapy de Neostrata Skin Active o si tienes muchas marcas y granitos Biretix Duo gel.
Una vez a la semana hacer el protocolo de luminosidad:( ojo!! con las ampollas que te he propuesto utilizar por la mañana deben ser las oil-free sin PG)
https://farmabonnin.com/blog-by-bonnin/piel-mas-luminosa-en-5-pasos-diy-do-it-yourself/
Ahora las ampollas de Endocare vienen con un kit de luminosidad, o sea que podrías probarlo ( te las podemos enviar a casa con muestras de los otros productos propuestos).
Conseguiras una piel sin marcas e hidratada y no te saldrán más granitos.
De todas formas habría que ver también tu alimentación y nivel de estrés.
Espero haberte ayudado..
Saludos y gracias por leer mi blog.
Teresa
Qué interesante. No sabía que fuera un elemento tan natural. ¡Habrá que probarlo!
Gracias Ines,
Siempre mira en INCI cosmético y pregunta que tipo de hialurónico lleva.
Los debajo peso molecular, penetran y son antiarrugas, los de alto peso molecular se quedan en la superficie de la piel y solo son hidratantes. Mejor que tenga ambos en la formula.
Saludos y gracias por leer mi blog.
Teresa
Excelente contenido, muy completo y bien explicado. La verdad es que veo que cada vez más el ácido hialurónico toma un papel más importante dentro de la cosmética. Y no es para menos, porque tiene muchos beneficios para nuestra piel. Yo lo llevo usando durante varios meses y los resultados son cada vez más visibles.
Gracias por comentar en el post.
Lo que sí hemos de tener en cuenta es el tipo y el peso molecular del ácido hialurónico.
Saludos
Teresa