673 256 897971 751 636 info@farmabonnin.com Envíos gratuitos en pedidos superiores a 59€
Envíos gratuitos en pedidos superiores a 59€
0 elementos
0
Mi cesta

Total:0.00

  • Tu carrito está vacio
Ver cesta
Subtotal : 0.00
Seleccionar página
Blog by Teresa Bonnin

El retinal, como todos conocéis es una forma de vitamina A que ha ido ganando popularidad en el ámbito de la dermatología y la cosmetología debido a sus notables propiedades en el cuidado de la piel.

A diferencia de otros retinoides, el retinal (o retinaldehído) es un compuesto que se convierte en retinoico en la piel, ofreciendo beneficios significativos en términos de renovación celular, mejora de la textura y reducción de signos de envejecimiento.

En este blog, explicaremos en profundidad el retinal, y en concreto el retinal encapsulado, respaldado por estudios in vivo e in vitro que respaldan su eficacia.

¿Qué es el Retinal?

El retinal es una forma natural de vitamina A, que se encuentra en diversas fuentes alimenticias y en el cuerpo humano. Es un intermediario en la conversión de carotenoides en retinoides activos, como el ácido retinoico, que es conocido por sus efectos positivos en la piel. A diferencia del retinol y otros retinoides, el retinal se considera más potente en términos de actividad biológica y con menos efectos adversos en el proceso de retinización.

Mecanismo de Acción
Los retinoides, incluido el retinal, actúan principalmente a través de los receptores nucleares de retinoides (RAR y RXR). Esto se traduce en una serie de efectos beneficiosos en la piel, como la estimulación de la producción de colágeno, la reducción de la hiperpigmentación y la mejora de la textura cutánea, además el retinal está indicado en pieles acnéicas e incluso en rosácea.

Estudios In Vitro

Una investigación clave publicada en The Journal of Dermatology (2021) mostró que el retinal es eficaz en la estimulación de la síntesis de colágeno tipo I en fibroblastos dérmicos humanos. En este estudio, se cultivaron fibroblastos en presencia de retinal, y se observó un aumento significativo en la producción de colágeno en comparación con el grupo de control. Este efecto es fundamental para combatir los signos de envejecimiento cutáneo, ya que el colágeno es crucial para mantener la elasticidad y la firmeza de la piel.

Otra investigación realizada en Skin Pharmacology and Physiology (2020) demostró que el retinal reduce la producción de melanina en queratinocitos humanos, sugiriendo un potencial para tratar la hiperpigmentación. Los científicos encontraron que el retinal inhibe la actividad de la tirosinasa, una enzima clave en la producción de melanina, lo que podría ser útil para pacientes con manchas oscuras o melasma.

Estudios In Vivo

Los ensayos clínicos también han respaldado la eficacia del retinal en el cuidado de la piel. Un estudio en The Journal of Cosmetic Dermatology  (2022) evaluó la aplicación tópica de una crema que contenía retinal en un grupo de participantes durante 12 semanas. Los resultados mostraron una mejora significativa en la textura de la piel y una reducción de las arrugas finas y la hiperpigmentación. Los participantes informaron una tolerancia alta al producto, con efectos secundarios mínimos.

Asimismo, un ensayo clínico controlado y aleatorizado publicado en Dermatologic Therapy  (2023) comparó el retinal con otros retinoides, y los resultados indicaron que el retinal no solo era igual de efectivo en la mejora de la apariencia de la piel, sino que también causar menor irritación, lo que lo convierte en una opción ideal para personas con piel sensible.

Comparación con Otros Retinoides

Si bien el retinal tiene un perfil de eficacia sobresaliente, es importante compararlo con otras formas de retinoides, como el retinol y el ácido retinoico( bajo prescripción médica) pues puede causar irritación y enrojecimiento en ciertas personas.

El retinal ofrece como beneficio un menor riesgo de efectos adversos. Además, su conversión en retinoico en la piel es más directa que la del retinol, lo que significa que puede actuar de manera más efectiva.

Tiempo de Resultados

Retinol:

  • Los efectos del retinol pueden tardar entre 8 a 12 semanas en ser visibles, ya que el cuerpo necesita tiempo para realizar las conversiones necesarias para que el retinol funcione.

Retinal:

  • Dada su conversión más directa, el retinal puede proporcionar resultados más rápidos, a menudo visibles en un tiempo más corto, como entre 4 a 8 semanas.

Primaderm Retinal Renewal 0,2% GF & Peptide Serum 30 ml

Conclusión

El retinal se presenta como un potente aliado en el ámbito del cuidado de la piel, respaldado por estudios científicos tanto in vitro como in vivo.

Su capacidad para estimular la producción de colágeno, reducir la hiperpigmentación y mejorar la textura de la piel lo convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan soluciones efectivas para el envejecimiento cutáneo y otras preocupaciones dermatológicas. Con un perfil de seguridad favorable y menos irritación en comparación con otros retinoides, el retinal está destinado a jugar un papel clave en las rutinas de cuidado de la piel siempre bajo control de un profesional.

En la búsqueda de una piel más saludable y juvenil, el retinal se erige como uno de los activos más prometedores y efectivos disponibles en la actualidad.

¿Cuáles son nuestros favoritos?

RETINAL RENEWEL de PRIMADERM

Retinal Renewel de Laboratorios PRIMADERM con RETINAL encapsulado en LIPOSOMAS de alta penetración con estudios in vivo e in vitro.

Con dos concentraciones:  0,1 y 0,2 contiene retinal puro encapsulado, factor de crecimiento y péptido biomimético.

Ya os he hablado del retinal, ahora os comento sus otros activos:

Neoclair Pro TM Reduce la producción de melanina por parte de los melanocitos, protege la función barrera.

Epitensive TM Factor de crecimiento que estimula la migración de queratinocitos y su adhesión para una mayor forma.

 

Primaderm Retinal Renewal 0,1% GF & Peptide Serum 30 ml

RETINAL GH

RETINAL 600

GH Gema Herrerias 600 Retinal-R Serum 30 ml

El Retinal 600 es un suero formulado con retinaldehído NO liposomado

Composición:

Formulado con 500 PPM de retinaldehído, 100 PPM de sodium retinoyl hyaluronate, un complejo de pre/postbiótico, panthenol y bisabolol.

Indicado para mejorar los signos de envejecimiento, alteración de pigmentación e imperfecciones.

RETINAL 2000

El Retinal 2000 es una versión más concentrada de retinoides. Está diseñado para aquellos que buscan resultados más rápidos y visibles en el rejuvenecimiento de la piel.

GH Gema Herrerias 2000 Retinal-R Serum 30 ml

Composición:

Nuevo sérum antiedad para pieles resistentes de máxima potencia. Formulado con 1000 PPM de retinaldehído, 500 PPM de retinol, 500 PPM de sodium retinoyl hyaluronate, postbiótico reparador con función exosoma, extracto de centella asiática y bisabolol. Acción intensiva en el tratamiento de los signos de envejecimiento, alteración de pigmentación e imperfecciones

Todos los productos, son opciones excepcionales para quienes buscan incorporar retinaldehído en su rutina de cuidado facial. La elección entre uno u otro dependerá de la sensibilidad de la piel y de los resultados deseados. 

En general, los productos de Primaderm y Gema Herrerías son bien valorados por su calidad, eficacia y formulaciones cuidadosas, lo que los convierte en una opción destacada en las necesidades de tu piel.

Consultanos, pide cita…

Pide cita

Feliz domingo…

 

 

 

Siguemé

Teresa Bonnin

Farmacéutica Titular at Farmacia Bonnin CB
Hola soy Teresa Bonnin, farmacéutica co-titular de Farmacia Bonnin en Palma de Mallorca.

Para los que no me conocen soy mallorquina de pura cepa y una amante incondicional de la “Serra de Tramuntana”.

He decidido escribir un blog sobre diferentes temas relacionados con el mundo de la farmacia, la cosmética, la nutrición y la salud hormonal.

Al no haber Facultad de Farmacia en Mallorca me desplacé a Barcelona a estudiar la carrera, después de ser madre muy joven (a los 30 ya tenía dos niñas) me dediqué después de criarlas a seguir estudiando y a formarme.

Hice un Máster en Atención Farmacéutica Comunitaria por la Universidad de Valencia, un postgrado en Nutrición por la Universidad de Navarra, me especialice en cosmética farmacéutica y realice varios cursos de Educación y Asesoría nutricional.

Hace unos años, en el 2012 volví a la Facultad, nuevamente fui estudiante y me gradué en Dietética y Nutrición, abriendo una consulta de nutrición (Sanudiet).

Soy una apasionada de la cosmética y la formulación individualizada,me interesa todo lo relacionado con la nutrición y la dietética, soy experta en salud hormonal de la mujer en todas las etapas de su vida.

Me encantaría compartir contigo mis conocimientos a través de este blog, puedes seguirme también en mi perfil de instagram como @teresabonnin

Espero que te suscribas, que comentes y estemos en contacto.
Teresa Bonnin
Siguemé

Latest posts by Teresa Bonnin (see all)

Comparte este contenido:
All search results